En 2011, la Comisión Europea estbleció la red JPIAMR junto con 11 países miembro de la Unión Eurpea. JPIAMR es una plataforma global de colaboración que ha unido a 27 naciones con el objetivo de frenar el desarrollo de resistencias antimicrobianas desde el punto de vista “One Health”. La iniciativa coordina fondos nacionales que apoyan investigación internacional y actividades en las seis áreas prioritarias de la “JPIAMR Strategic Research and Innovation Agenda”, que comparten todos los países: terapéutica, diagnóstico, vigilancia , transmisión, medio ambiente e intervenciones. Hasta la fecha, JPIAMR ha apoyado la investigación y proyectos de colaboración con unos fondos de aproximadamente 67 millones de euros. JPIAMR está continuamente añadiendo naciones miembro, y está en la actualidad desarrollando una plataforma para ampliar las capacidades en investigación compartida a escala global.
La reunión de lanzamiento del proyecto “FLAV4AMR: Flavodoxin for Antimicrobial Resistance”, proyecto enmarcado en la iniciativa JPIAMR, tuvo lugar el 25 de septiembre en Zaragoza. Este proyecto pretende contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana a través del desarrollo de antimicrobianos naturales. Con motivo de su presentación, el Dr. Rafael Pagán (Unizar-IA2) participó en la jornada presentando a los asistentes el proyecto TESTACOS, que también trabaja por reducir la incidencia de esta problemática a través de metodologías innovadoras y respetuosas con el medio ambiente.
Más información en:
https://www.jpiamr.eu/
https://www.unizar.es/noticias/la-universidad-de-zaragoza-planta-cara-la-bacteria-helicobacter-pylori-cada-vez-mas